Proyectos de energía renovable: financiación y subvenciones

Los proyectos de energía renovable están transformando el sector energético, marcando un antes y un después con respecto a la manera en la que se produce y se consume la energía.

En este contexto, empresas como la nuestra, R2M Solution, juegan un papel fundamental, uniendo la investigación con la aplicación práctica de esta clase de energía, que ya es una alternativa viable a las energías fósiles.

Qué es un proyecto de energía renovable y cómo funciona

Son iniciativas que se orientan a obtener energía a través de fuentes naturales que no se agotan, como el sol o el viento. Así, aprovechan estos recursos a la hora de producir tanto electricidad como calor, sin emitir gases contaminantes.

Para funcionar, se apoyan en estructuras tecnológicas que captan, modifican y distribuyen la energía, reduciendo así la huella de carbono. En combinación con la transformación digital, han conseguido una mayor eficiencia.

Proyectos de energía renovable

¿Cómo hacer un proyecto de energías renovables?

Con el fin de que un proyecto sea viable y tenga éxito, debe pasar por una serie de etapas.

Estudio de viabilidad

Aquí se analiza la rentabilidad económica. De acuerdo con los recursos naturales disponibles, la ubicación, etc., se estudia si la inversión podrá mantenerse a lo largo del tiempo.

Diseño y planificación

Se hacen los planos y se establecen los parámetros tanto técnicos como económicos. Se decide qué tecnología se va a usar, definiendo las infraestructuras que hacen falta para captar y transformar la energía.

Gestión de permisos

Hay que presentar los estudios medioambientales, con los cuales se obtienen los permisos de las diferentes entidades reguladoras (que no son pocas).

Construcción

Los equipos se instalan, se conectan a la red y empiezan a dar energía. Aquí no termina todo, ya que hay que hacer un mantenimiento para garantizar la eficiencia mientras dura el proyecto (tiene un ciclo de vida de varias décadas).

Fuentes de financiación y ayudas para proyectos de energía renovable

A la hora de implementar estos proyectos se necesita financiación, la cual se suele obtener tanto de fuentes estatales como europeas.

En España, el IDAE tiene ayudas que se destinan a proyectos que apuestan por la innovación y la eficiencia energética. Dentro del portal para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, también hay información sobre las subvenciones y ayudas que se orientan a la promoción de energías renovables.

Tecnologías innovadoras en proyectos de energía renovable

El avance tecnológico ha hecho que las energías renovables más utilizadas mejoren, en especial en todo lo referente a su eficiencia.

Sistemas fotovoltaicos de alta eficiencia

Gracias a los nuevos materiales, ahora se han desarrollado paneles con un mayor índice de conversión energética (más eficientes), que se adaptan a diversas condiciones ambientales.

Aerogeneradores optimizados

Se ha cambiado el diseño de las turbinas, de manera que ahora han incrementado su capacidad de generar electricidad, todo ello incluso en zonas con viento moderado.

Almacenamiento energético

Las baterías se están abaratando, por lo que se incluyen sistemas de estas para almacenar energía renovable. De ese modo, se gestiona la intermitencia que es característica de estas fuentes de energía.

Casos de éxito: proyectos de energía renovable que están cambiando el mundo

En España hay muchos proyectos de energía renovable. Son tantos, que en ocasiones el país se alimenta (casi por completo) de energías de este tipo. Por nombrar un proyecto, podemos referirnos al de Manzanares el Real en Madrid. 

El proyecto de R2M Solution Spain, en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente y con financiación de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y busca avanzar hacia un modelo energético más sostenible y resiliente.

La actuación principal ha consistido en instalar un sistema de almacenamiento de 46 kWh con baterías de segunda vida Beeplanet EV, acoplado a una planta fotovoltaica de 28,34 kWp en el pabellón polideportivo. La energía generada se distribuye al colegio público local y a familias del municipio, priorizando a aquellas en situación de vulnerabilidad energética, reduciendo así la dependencia de fuentes convencionales y las emisiones de carbono.

Además de los beneficios ambientales, el proyecto fomenta la participación ciudadana a través de una plataforma de monitorización en línea que muestra el consumo energético en tiempo real. Esta herramienta permite a las familias gestionar su uso de energía de manera autónoma, promoviendo la transparencia, la conciencia ambiental y el empoderamiento comunitario.

Regulaciones y normativas para desarrollar un proyecto de energía renovable

Los proyectos de energías renovables están regulados en España por unas leyes o reglamentos, entre los que están:

  1. Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. Da el marco general para el desarrollo de las renovables en el país.
  2. Real Decreto 413/2014, de 19 de febrero. Regula la conexión a la red eléctrica de los proyectos de energías renovables.
  3. Real Decreto RD244/2019, de 5 de abril. Este regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica., a todos aquellos sujetos que se surtan de energías renovables.

Puede haber más leyes, puesto que están las autonómicas y las locales, pero estas son las principales que afectan a los proyectos de renovables en nuestro país.

Retos y oportunidades en la transición hacia las energías renovables

Estamos presenciando un cambio estructural del modelo energético, tanto en España como en todo el mundo. Este presenta desafíos y oportunidades.

Uno de los retos principales es cómo integrar energías intermitentes en la red eléctrica. A su vez, estos retos abren oportunidades para el crecimiento económico, la innovación y la mejora de la calidad de vida.

Apostar por las energías renovables implica un compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. A ello acompaña una enorme oportunidad a la hora de favorecer el desarrollo tecnológico y de ser competitivos en los mercados internacionales.

Los gobiernos tienen mucho que decir en este aspecto, ya que deben cooperar con las empresas y los centros de investigación. Se vence así la barrera de la financiación, que es la principal a la hora de aprovechar el potencial de las energías limpias.

Hay muchos proyectos de energía renovable en España, en especial los que tienen que ver con la energía solar. Con la ayuda de las autoridades, estos son rentables, ya que le dan un primer empujón a la financiación. Si albergas dudas acerca de tu proyecto, contacta con r2m para recibir toda la ayuda necesaria.