Seguro que alguna vez has escuchado el término digital twin, pues se trata de una tecnología que están adoptando muchas empresas e industrias para poder optimizar sus procesos de diseño y desarrollo. Estos gemelos digitales son elementos clave a la hora de realizar simulaciones, mejoras en productos, predicción de comportamiento, y en la detección de fallos y errores con un menor coste y riesgo. A continuación, veremos qué es digital twin y por qué se han convertido en elementos tan importantes para la industria.
Qué es digital twin
Un digital twin o gemelo digital es una representación de un objeto o proceso de manera digital que se utilizan para realizar pruebas y simulaciones sin necesidad de fabricarlo o crearlo físicamente. Con el uso de estos gemelos se pueden implementar nuevos cambios o mejoras y probar su eficiencia y funcionamiento sin tener que asumir los costes económicos y en tiempo de fabricarlos.
Un gemelo digital es desarrollado en un software para recrear simulaciones que indiquen cómo funciona un producto o proceso y así detectar fallos o identificar posibles mejoras.
La creación y uso de un digital twin se utiliza principalmente por tres razones:
- Digital Twin Aggregate (DTA). Recopilar información de un producto para determinar su capacidad real, y para poder probar parámetros operativos y garantizar su buen funcionamiento.
- Prototipo de gemelo digital (DTP). Para obtener un producto digital y ver realmente cómo es y cuál es su funcionamiento, antes de comenzar el proceso de creación.
- Instancia gemela digital (DTI). Para crear una réplica de un producto ya creado para utilizarlo en pruebas y test sin necesidad de recurrir al modelo real.
Cuáles son las características de los digital twins
Veamos cuáles son las principales características que definen a los gemelos digitales:
- Están basados en nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el machine learning, así como el Internet de las Cosas (IoT) y el cloud computing.
- Necesitan del análisis de grandes cantidades de información para poder entregar un modelo predictivo más preciso y confiable.
- Tienen un carácter predictivo para poder detectar problemas, fallos y oportunidades de mejoras.
- Se utilizan diseños 3D y entornos digitales para recrear situaciones y condiciones especiales para probar los productos o procesos.
De dónde proviene este concepto de digital twin
Como muchos avances tecnológicos, los gemelos digitales surgen de la industria espacial, en este caso de la NASA. En su búsqueda de un sistema que pudiese reducir de forma considerable sus costes de diseño y desarrollo, apostaron por la recreación digital de piezas, mecanismos y procesos, para así poder realizar simulaciones en tiempo real y ver cuál sería su funcionamiento, resistencia, capacidad real…
Por qué son tan importantes los gemelos digitales
Cada vez son más las empresas que utilizan digital twins en sus procesos de diseño y desarrollo debido a los grandes beneficios que les proporcionan.
Mejorar los diseños
Al construir un gemelo digital se podrán realizar pruebas y test de funcionamiento, resistencia, y similares, de manera continuada, hasta poder desarrollar un producto de mayor calidad.
En un entorno donde se utilizan digital twins se pueden recrear infinidad de condiciones y situaciones para ver el comportamiento de los productos sin necesidad de fabricarlos. De esta manera, cuando un diseño llega al proceso productivo está más optimizado, logrando que el producto final sea de mayor calidad y disponga de un alto nivel de fiabilidad y seguridad.
Reducir los costes
Otra de las grandes ventajas de los gemelos digitales es la reducción de costes para las empresas. Al disponer de un modelo digital de un producto o proceso se podrán realizar numerosas pruebas sin tener que fabricar distintos prototipos para ello, lo que resulta en una disminución notable de los costes de desarrollo.
Apostar por digital twins tiene un retorno de la inversión o ROI alto, ya que, reduciendo de forma significativa los costes de diseño y desarrollo, se obtienen mayores beneficios.
Minimizar el número de errores
Con un modelo digital twin una empresa o industria puede realizar cualquier número de simulaciones útiles para comprobar el funcionamiento y la fiabilidad de un producto. Estos test y pruebas ayudan a detectar errores de diseño y de funcionamiento, permitiendo aplicar las mejoras necesarias al diseño.
Con los gemelos digitales las empresas consiguen minimizar los errores de diseño y desarrollo, obteniendo productos más fiables que llegan al mercado libre de problemas.
Mantenimiento predictivo
En la industria es fundamental el concepto de mantenimiento predictivo, pues permite alargar la vida útil de piezas y maquinaria, garantizar su buen funcionamiento y minimizar los tiempos de inactividad.
Los gemelos digitales ayudan a predecir averías y fallos en dispositivos, equipos y maquinarias, siendo una herramienta muy interesante para el mantenimiento preventivo de una empresa.
Ya sabes qué es digital twin, cuáles son sus características y qué ventajas ofrecen a las empresas e industrias en sus procesos de desarrollo y productivos. El uso de los gemelos digitales tiene un impacto positivo en las empresas, consiguiendo que puedan utilizarlos para ahorrar tiempo y dinero, aportando un sistema rápido, económico y eficiente de probar productos y procesos.
Si buscas la mejor asesoría en innovación para tu empresa, contacta con R2M, somos expertos en innovación, I+D+i y energía. Te ofreceremos una solución personalizada a las necesidades de tu empresa en relación con innovación y uso de nuevas tecnologías, como es el caso de la implementación de digital twins para reducir costes y aumentar la calidad de tus procesos y productos.